Explora nuestro territorio

Alrededores

Explora nuestro territorio

Alrededores

Explora nuestro territorio

Alrededores

Rutas y actividades seleccionadas por nosotros

Rutas y actividades seleccionadas por nosotros

Descubra la zona de Fiesole y Florencia

Descubra la zona de Fiesole y Florencia

Fiesole

Bienvenido

Fiesole se encuentra en una colina a unos 7 km del centro histórico de Florencia.

La ciudad tiene orígenes muy antiguos que se remontan a la época etrusca, fue una floreciente colonia romana y es de este asentamiento que parece haberse originado la ciudad de Florentia: por esta razón Fiesole es considerada la "madre" de la ciudad de Florencia.

El gran atractivo del territorio de Fiesole deriva en parte del encanto de los itinerarios entre bosques y colinas, y en parte de la densidad de monumentos y vestigios de su pasado antiguo.

Qué ver en Fiesole

La ciudad se construye alrededor de Piazza Mino da Fiesole, punto focal del municipio: desde Piazza Mino se extiende sobre un vasto territorio formado por monumentos, villas históricas, recorridos naturales y pueblos históricos como Maiano y Vincigliata.


💫La zona arqueológica de Fiesole

Es una preciosa joya de la ciudad y una de las más importantes de la Toscana. Incluye un teatro romano, un templo etrusco-romano y un museo arqueológico. Le permitirá descubrir la belleza y la cultura de los pueblos etrusco, romano y lombardo a través de las huellas que allí dejaron. Los primeros descubrimientos arqueológicos documentados en la zona se remontan a finales del siglo XVIII, pero no fue hasta 1877 cuando se realizaron excavaciones sistemáticas que sacaron a la luz y simultáneamente restauraron el teatro romano primero, luego las termas romanas y, finalmente, el templo etrusco-romano. El templo, situado en el lado occidental del recinto y probablemente dedicado a la diosa Minerva, es el edificio más antiguo. Tuvo varias fases de vida, la primera de las cuales se remonta a la época etrusca y todavía estaba en excavación en los años 60. El área ocupada por el templo fue utilizada más ampliamente en época lombarda como necrópolis, con la construcción de numerosas tumbas, dispuestas según una orientación precisa.

Días y horarios de apertura al público, siempre actualizados, en: www.museidifiesole.it

El teatro romano

El teatro romano de Fiesole fue construido en el siglo I a.C. para representaciones teatrales, con una capacidad para 3.000 espectadores. La arena está rodeada de escaleras semicirculares y un escenario que domina el valle circundante, ofreciendo una espléndida vista panorámica. Hoy en día el teatro romano de Fiesole, además de ser una importante atracción turística, todavía se utiliza para eventos culturales y representaciones teatrales que se programan durante el verano, entre los cuales el festival "Estate Fiesolana".

Calle Portigiani 1
Visitas: Abril-Septiembre, 10-19h; Marzo y octubre 10-18h; Noviembre-Febrero, Miércoles-Lunes 10am-2pm.

El Museo Cívico Arqueológico

El Museo conserva hallazgos arqueológicos que atestiguan asentamientos humanos desde la Edad del Bronce. El museo alberga una rica colección de hallazgos que abarcan todo el período etrusco y la larga dominación romana. Entre los objetos expuestos se encuentran estatuas, jarrones, monedas, joyas y otros hallazgos diversos que permiten comprender mejor la historia de la antigua Toscana.

Calle Portigiani 1
Visitas: Abril-Septiembre, 10-19h; Marzo y octubre 10-18h; Noviembre-diciembre, martes-domingo 10am-2pm; Enero-Febrero Lunes, Miércoles-Domingo 10am-2pm.

Murallas etruscas

El paseo por el sendero de las murallas etruscas es una experiencia que no debe perderse. Tendrás la posibilidad, dada la excepcional posición de altura, de tener una vista de toda la ciudad de Fiesole y una vista de 360° de la llanura del Arno al sur y del valle del Mugnone al norte, extendiendo la vista hasta los pasos de los Apeninos. La construcción de las murallas, testimonio del pasado etrusco de este territorio, se asocia probablemente al siglo IV a.C., también en virtud de la expansión que afectó a Fiesole y a los centros de Etruria en este período. Definidos como 'ciclópeos', los muros fueron construidos con grandes bloques cuadrados de pietra serena, colocados en seco y utilizando la técnica pseudoisodómica. Se sabe poco sobre las puertas que se abrían en las murallas de la ciudad. Hoy, recorriendo el recorrido, son visibles restos de fragmentos de muralla en el lado norte, en via delle Mura Etrusche, y en el lado este, en via Mari.

Calle Portigiani 1
Visitas: Abril-Septiembre, 10-19h; Marzo y octubre 10-18h; Noviembre-Febrero, Miércoles-Lunes 10am-2pm.


💫La Catedral de Fiesole

La Catedral de Fiesole, o Catedral de San Romolo, es el principal lugar de culto católico en Fiesole, sede episcopal de la diócesis del mismo nombre. La catedral, que data del año 1028 , tiene un estilo románico con un campanario coronado por almenas güelfas.

La fachada de la Catedral está decorada con una Rosetón gótico y varios bajorrelieves, mientras que el interior se compone de una nave central y dos naves laterales.

En el interior de la iglesia hay pinturas, frescos y esculturas de grandes artistas como Mino da Fiesole, Andrea della Robbia y Cosimo Rosselli.

A lo largo de los siglos se sucedieron transformaciones y mejoras, hasta que a finales del siglo XIX se llevó a cabo una restauración radical con financiación estatal, que supuso la reconstrucción completa de la fachada. El campanario data de 1213, pero fue reconstruido en el siglo XVIII y coronado con almenas salientes.

La Catedral de Fiesole es un importante lugar de culto que atrae cada año a numerosos visitantes por su belleza e importancia histórica y artística.

Plaza de la Catedral 1
Visitas: verano, de 8 a 12 h y de 14.30 a 18 h, domingos y festivos, de 7.30 a 12 h y de 15 a 18 h; Invierno, de 8 a 12 h y de 14.30 a 17 h, domingos y festivos, de 8 a 12 h y de 15 a 17 h.


💫 Museo Bandini

El Museo alberga una colección de obras de arte recopiladas por la familia Bandini a lo largo de los siglos.

La colección incluye pinturas, esculturas, muebles y objetos de arte desde la Edad Media hasta el siglo XIX, con obras de artistas como Filippo Lippi, Giovanni Bellini, Bartolomeo Vivarini y otros.

Vía G. Dupré 1
Visitas: Abril, Viernes-Domingo 10-19h; Marzo, viernes-domingo 10h-18h; Enero-Febrero 10am-5pm.


💫Iglesia y Convento de San Francisco

Ubicado en la colina de Fiesole desde donde se puede disfrutar de una vista impresionante de Florencia.

En esta colina, en la época etrusca, se encontraba la acrópolis de una antigua ciudad. Un benefactor florentino hizo construir una capilla y una casita para una comunidad de monjas benedictinas, que luego la abandonaron debido a la guerra.

En 1399 llegaron los Frailes Menores y comenzaron la construcción del pequeño convento junto a la iglesia. El hermoso claustro cuidado y custodiado por los frailes es uno de los recuerdos de aquel primer periodo de la estancia de los Frailes Menores en Fiesole. Con el paso de los años el convento se amplió y los frailes construyeron otro claustro y el gran refectorio. En 1418 San Bernardino da Siena fue guardián del convento de Fiesole.

El Convento es un antiguo complejo religioso situado en la colina de Fiesole. Fundado en el siglo XIII , el convento ha sido un importante centro de espiritualidad franciscana y de estudios teológicos a lo largo de los siglos. El edificio principal del convento es la iglesia de San Francisco , con su fachada románico-gótica y frescos renacentistas en el interior. El claustro del convento es otro elemento arquitectónico importante, con sus pórticos de doble arco y restos de frescos antiguos. Hoy en día el convento de San Francisco está regentado por frailes franciscanos y alberga una comunidad religiosa, además de ser un lugar de espiritualidad abierto a los visitantes. El complejo también alberga exposiciones de arte y eventos culturales. En la parte más antigua del convento aún se conserva la pequeña celda del santo, que se puede visitar.

Vía San Francesco 13 Visitas: verano, de lunes a sábado 7.30-12 y 15-19, domingos y festivos 7.30-11 y 15-19; invierno, de lunes a sábado de 7.30 a 12 y de 15 a 17; Domingos y festivos 7.30-11 y 16-17.

🟡 El Camino de San Francisco

Es un recorrido que va desde el centro histórico hasta la iglesia de San Francesco en lo alto de la colina.

A lo largo del camino se pueden admirar espléndidas vistas de la campiña toscana o caminar por el bosque.

La caminata es bastante empinada pero ofrece la oportunidad de sumergirse en la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paisaje circundante.

Una vez que llegue a la iglesia de San Francesco, podrá visitar el interior de la iglesia y disfrutar de una vista impresionante de Florencia y las colinas circundantes.


💫Parque Monte Ceceri

Alejándose de la plaza principal de Fiesole, Piazza Mino, caminando por Via Verdi se llega al parque natural de Monte Ceceri que ofrece rutas de senderismo y una vista panorámica de la ciudad de Florencia.

Famosa por sus canteras de piedra serena.

También es un lugar “leonardiano”: según la leyenda, fue aquí donde Leonardo experimentó el vuelo humano.


💫 La Villa Medici - El Palacio de Fiesole

Es una de las residencias históricas de los Medici , una de las familias más poderosas e influyentes de la historia italiana. Situada en las colinas, la villa ofrece una vista panorámica de Florencia y las colinas circundantes.

La villa fue construida en el siglo XV y fue utilizada como residencia de verano por los Medici hasta el siglo XVI. Durante este período, la villa fue decorada con obras de arte y muebles lujosos, convirtiéndola en una de las residencias más suntuosas de la época.

Hoy en día la Villa Medicea de Fiesole está abierta al público como museo y lugar de interés histórico.

Los visitantes pueden explorar los hermosos jardines italianos , habitaciones decoradas y admirar las obras de arte que una vez adornaron la villa.

Vía Beato Angelico 2
Visitas: jardín: de lunes a viernes de 9 a 13 h, previa petición.









Para niños

MUCHAS COSAS PARA HACER EN FAMILIA EN FLORENCIA Y ALREDEDORES


📌 Antiguo carrusel toscano

Este carrusel es un testimonio histórico del antiguo concurso de caballerías.

De 10:00 a 24:00 Piazza della Repubblica

📌 Experiencia en el Museo de Pinocho

Los visitantes podrán entrar en el laboratorio de Geppetto, el vientre del tiburón que se traga a Pinocho y Geppetto, el País de los Juguetes y el circo de Mangiafuoco. El recorrido tiene una duración de una hora, para la parte inmersiva. Se pueden reservar talleres dedicados a niños y adolescentes.

De 10:00 a 18:00 Vía Ricasoli

📌 Museo de las Ilusiones

Divertido y sorprendente

Ilusiones, misteriosas obras de arte, acertijos, mundos al revés, fotografías increíbles y mucho más.

De 10:00 a 19:00 Borgo Albizi 29

📌 Museo Leonardo Da Vinci :

El museo es de fácil acceso y sin duda ofrece una actividad interesante para toda la familia.

Podrás explorar y tocar para comprender cómo funcionan las ingeniosas herramientas e inventos de Leonardo. Las reproducciones son fieles. ¡¡¡Experiencia muy recomendable!!!

Abril a octubre: Abierto todos los días de 9:30 a 19:30 horas (última admisión a las 18:30 horas)
Noviembre a marzo: Abierto todos los días de 10:00 a 19:00 (última admisión a las 18:00)

La calle de los sirvientes

📌 Museo Specola

El Museo La Specola es el museo científico más antiguo abierto al público: ¡en 2025 cumplirá 250 años! Es un museo científico muy interesante tanto para adultos como para niños por su sección de zoología y sus minerales, procedentes de todo el mundo. Las salas más interesantes son: la Sala de Cera Anatómica, una colección de modelos anatómicos de cera única en el mundo, y la Sala de Esqueletos con 120 vitrinas que albergan esqueletos de numerosas especies de vertebrados, especialmente mamíferos. Los aproximadamente 3.000 hallazgos osteológicos expuestos constituyen un gran tesoro científico.

La parte más divertida😊

Caza de esqueletos del 5 de abril

3 de mayo Animales jugando

Caza de esqueletos del 7 de junio

Animales en juego Visita lúdica a colecciones zoológicas para aprender y observar de cerca a animales de todo el mundo. Explorando el museo, entre invertebrados y vertebrados, animales de la sabana o del bosque, animales marinos o que viven entre los glaciares, descubriremos juntos una gran variedad de colores, formas y adaptaciones de los animales.

Caza de esqueletos En la Sala de Esqueletos nos esperan esqueletos de ballenas, delfines, jirafas, caballos, hipopótamos y muchos otros animales. ¿Podrás localizarlos mediante una serie de pistas? Descubriremos juntos qué les diferencia, pero también qué tienen en común y cuánta información nos pueden aportar sus esqueletos.

De 9:00 a 17:00 Vía Romana 17


📌 Museo Galileo

Museo de Historia de la Ciencia

En el museo se pueden admirar los preciosos instrumentos y reliquias de Galileo Galilei.

Recomendamos consultar el sitio web para estar actualizado sobre las numerosas actividades propuestas https://www.museogalileo.it/it/attivita/calendario.html

De 9:30 a 18:00 Piazza de Giudici 1


📌 Museo Arqueológico Nacional

Alberga numerosos hallazgos de gran valor histórico y artístico.

Uno de los puntos fuertes del museo es la variedad de itinerarios temáticos. Cada recorrido está diseñado para estimular la curiosidad de los niños y acercarlos a la historia de una forma lúdica e interactiva. Entre las rutas más populares están la del antiguo Egipto, donde los niños pueden descubrir los secretos de las momias, y la de los mitos griegos, que narra las aventuras de dioses y héroes.

El museo también organiza eventos especiales durante todo el año, como búsquedas del tesoro, representaciones teatrales y lecturas animadas.

El Jardín del Museo: una espléndida visita con reserva

Cualquiera que pasee por el tramo inicial de Via della Colonna, entre Piazza Santissima Annunziata y Via della Pergola, no puede dejar de notar el hermoso jardín rico de flores, hierbas aromáticas, árboles centenarios, cítricos y papiros, monumentos etruscos originales y esculturas de mármol de la Galería de los Uffizi.

📌 Museo del Fútbol:

El Museo del Fútbol está situado dentro del Centro Técnico de la FIGC en Coverciano y recoge el pasado y el presente de la selección nacional de fútbol italiana. Mira de cerca y conoce los lugares donde entrenan los azzurri y por donde han pasado los más grandes campeones del fútbol italiano.

Lunes a domingo, con horario de apertura continua 10 - 18 Via Aldo Palazzeschi 20

📌Parques de aventura alrededor de Florencia

Parque de aventuras "El Gigante"

6 rutas para vivir emociones fuertes en las copas de los árboles con tirolesas de hasta 100 metros de largo. Puentes tibetanos y pasajes suspendidos de hasta 20 metros de altura. 12 senderos por las copas de los árboles adecuados para niños a partir de 3 años.

Vía Bolognese, frente al parque de Villa Demidoff.

Villa Demidoff Parque Medici de Pratolino

Son muchos los atractivos que el Parque puede ofrecer al visitante: además de albergar el Coloso de los Apeninos (obra de Giambologna por la que el Parque es quizás más conocido), alberga las obras y artefactos de Buontalenti (Capilla, Gruta de Cupido, Establos, Villa Paggeria, Gamberaie), alberga dos jardines a la italiana y está rodeado por un jardín paisajístico de estilo romántico, ofrece senderos en el bosque para los amantes del senderismo o simplemente... para regenerarse en la naturaleza. Por último, el Parque es también un destino ideal para los amantes de la fauna (en el parque habitan 99 especies diferentes) y de la flora, con valiosas especies arbóreas como el abeto común, grandes robles y otros árboles monumentales.

Para más información, contactar con parcomediceodipratolino@cittàmetropolitana.fi.it

Autobús público n° 25 o línea extraurbana 307/a Via Fiorentina, 276

Parque de aventuras Vincigliata

8 recorridos de aventura, saltos de 15 metros al vacío, puentes tibetanos, lianas, redes con pelotas inflables y poleas infinitas! Todos los recorridos del Parque de Aventura Vincigliata son completamente seguros y son perfectos para todas las edades.

Siempre abierto Via Vincigliata, 21

Para visitar en la Toscana


📌Otros parques temáticos en la Toscana

Jardín Zoológico de Pistoia

Hay muchas maneras de explorar el jardín: puedes seguir el itinerario o perderte entre los caminos para sorprenderte con cada rincón escondido, o… ¡ponerte a prueba siguiendo las etapas de un divertido viaje! Recoge el “Pasaporte del Viajero” en la entrada y recoger todos los sellos.

Recomiendo una visita nocturna😊Paseando bajo la luz natural de la luna entre el susurro de las ramas, rugidos y chirridos nos detendremos frente a los maestros de la oscuridad: linces, lobos, pandas rojos para asombrarnos con su belleza.

Todos los días (de lunes a domingo) de 9.30 a 17.00 Via Pieve a Celle 160 Pistoia.

Parque de Pinocho Collodi

La tierra de los juguetes

Es un recorrido por etapas, con esculturas, edificios y zonas verdes, donde adultos y niños interactúan juntos para recordar las aventuras de Pinocho, hasta llegar al Gran Perro.

Todo el Jardín Histórico Garzoni está poblado de símbolos y estatuas que sobresalen entre el verde o se esconden allí… intenta avistar al Turco.

El mariposario está habitado por cientos de mariposas originarias de zonas tropicales o ecuatoriales….🦋. Vivo y libre para volar en un jardín tropical, exuberante de plantas, flores y frutas gracias a la perfecta reconstrucción del entorno original.

Abierto todos los días. Consulta el horario en nuestra página web. Via San Gennaro n.º 1. 5 Collodi (Pescia – Pt)

Parque Prehistórico de Peccioli

El parque está formado por unas 3 hectáreas de vegetación con 22 reproducciones de dinosaurios a tamaño real.

Dentro del parque hay un kart para los niños.

Vía dei Cappuccini 70/72 – 56037 Peccioli (PI)




Las últimas cenas florentinas

En Florencia hay un recorrido turístico poco conocido y de gran interés cultural: los Cenacoli, ricos en frescos y paneles monumentales con el tema de la Última Cena.

Las obras se conservan en el lugar para el que fueron concebidas y encargadas entre los siglos XIV y XVI.

Un itinerario que se abre con Taddeo Gaddi en Santa Croce hacia 1340 y continúa con Orcagna, Andrea del Castagno, Ghirlandaio, Perugino, Franciabigio hasta llegar a finales del siglo XVI con Andrea del Sarto y Alessandro Allori, que cerrará el recorrido con la Última Cena en el Carmine (1582).

💫ÚLTIMA CENA DE SAN SALVI

En el antiguo refectorio de la abadía de Vallombrosan, en las afueras de Florencia, Andrea del Sarto pintó el fresco realista de la Última Cena, su obra maestra más espectacular, una de las pinturas más bellas del universo (iniciada en 1519 y terminada en 1527).

💫CENA DE MEDIAS

El convento en el que Franciabigio pintó al fresco toda la pared del fondo con la Última Cena (1514) se llamaba S. Giovanni alla Porta di San Pier Gattolino, nombre que posteriormente derivaría de la capucha de los monjes Ingesuati.

💫LA ÚLTIMA CENA DE FOLIGNO

Última Cena de Foligno: en el refectorio del antiguo convento de los Terciarios Franciscanos de S. Onofrio, conocido como Fuligno, Perugino pintó la Última Cena (ca. 1495). Caracterizado por el brillante fondo umbro, mientras que las figuras parecen ser de la escuela.

💫ÚLTIMA CENA DE SAN MARCOS El fresco de Domenico Ghirlandaio que representa la Última Cena (ca. 1482) decora el pequeño refectorio del convento dominico de San Marcos.

💫LA ÚLTIMA CENA DE TODOS LOS SANTOS En la cabecera del gran refectorio del convento de Todos los Santos está representada la Última Cena de Domenico Ghirlandaio (1480), siendo visible también la sinopia del fresco.

💫ÚLTIMA CENA DE S. CROCE La Última Cena de Taddeo Gaddi (ca. 1340) con el Árbol de la Cruz y otras escenas sobre él, fresco. Antiguamente atribuida a Giotto, es quizás la primera gran representación de la ‘Última Cena’ en Florencia.

💫ÚLTIMA CENA DE SANTO SPIRITO Fragmento de la Última Cena (debajo de la escena de la Crucifixión) de Andrea Orcagna (ca. 1370), fresco.

💫ÚLTIMA CENA DE SANTA APOLONIA La Última Cena (antes de 1450), dominada por la Crucifixión, el Descendimiento y la Resurrección, es la obra maestra del fresco de Andrea Del Castagno.


Florencia

Descubriendo Florencia.

Florencia de este lado del Arno y Florencia del Arno.

📌Florencia de este lado del Arno

No tengas prisa...hay mucho que ver...créeme!

¿Listo para caminar?

Si quieres hacerte una idea de lo bonito que es el centro histórico, la ciudad y las colinas que rodean Florencia, nuestro consejo es comenzar desde un punto panorámico. Tienes suerte porque estás alojado aquí y puedes empezar desde el camping. ¿El primer movimiento? ¡Ven y descubre nuestra terraza ahora! Partiendo de la Recepción, camine rápidamente por la calle entre las antiguas murallas de Fiesole y llegará a Piazza Mino da Fiesole. Compra el billete y séllalo en el autobús 7.

Camino a seguir paso a paso.

Al final de nuestra calle privada, gira a la derecha en Via Corsica y síguela hasta la bifurcación y gira a la izquierda, via Poeti, via Mari, via di Monte Ceceri, via Verdi y es justo aquí donde se abre una fabulosa vista de Florencia desde arriba: ¡una maravilla! Se puede ver todo el centro y el río Arno que divide la ciudad y entra en las colinas. Finalmente llegarás a Piazza Mino desde Fiesole.

En Fiesole, tome el autobús 7 hasta Florencia e inmediatamente tome asiento en el lado izquierdo para disfrutar de unas vistas únicas de la colina y la ciudad. Bajar en Piazza della Libertà y tomar el tranvía T2 y la parada será en Piazza San Marco, que alberga la iglesia, el convento y el museo de San Marco que alberga la colección más grande del mundo de obras renacentistas de Beato Angelico, en Via Ricasoli a pocos pasos se encuentra la Galleria Dell'Accademia con el David de Miguel Ángel, que debe reservarse con mucha antelación. Te recomiendo que llegues a la Piazza Duomo desde la Piazza SS Annunziata. En esta plaza, dale la espalda a la iglesia, a la izquierda está el Palacio de los Inocentes, arriba después de la logia está la “ventana siempre abierta” que nadie puede cerrar. Incluso intentar contar las abejas en la estatua de Fernando I de Médici, es imposible. Toma Via dei Servi donde comenzarás a “entender” la ciudad. Llegarás al Duomo y no podrás apartar la vista de este monumento excepcional.

Haz una vuelta por la catedral será embriagador, detente y descubrirás muchas cosas, acerca la nariz y descubre la cúpula. La maravillosa innovación que trajo Brunelleschi fue poder abovedarla sin utilizar estructuras de soporte, ninguna estructura de madera hubiera podido soportar ese peso. Nosotros los florentinos decimos siempre: “aún hoy nadie sabe cómo lo hizo”. (no sabemos cómo pudo hacerlo).

Fíjate bien... en la fachada hay una cabeza de toro. ¿Quieres saber más? La cabeza es un homenaje a los animales que ayudaron a transportar los materiales para la construcción, pero la leyenda dice: habla de una traición. En Via Ricasoli vivía un sastre extremadamente celoso de su esposa, quien, en cambio, estaba feliz con un maestro de obras. El sastre descubrió el romance y los denunció a ambos. El capataz, rápido, colocó la cabeza de la vaca frente a las ventanas del sastre para recordarle que era un marido traicionado.

Desde aquí se va directamente a la Piazza della Signoria (centro de la vida política florentina), un hermoso museo al aire libre, la Loggia dei Lanzi, el Palazzo Vecchio y la estatua de la fuente de Neptuno de Ammannati, conocida por los florentinos como el “Biancone”, construida con el precioso mármol de Carrara, es la estatua más blanca de todas.

Continuamos hacia el Ponte Vecchio pasando por los Uffizi... ¡no hace falta decir que es un museo! Noticias, después de años de cierre, vuelve a abrirse el Corredor Vasari, que permite pasear por el Ponte Vecchio para llegar al Jardín de Boboli y al Palacio Pitti al otro lado del Arno.

Contempla Florencia desde el Ponte Vecchio, el puente dorado que conecta este lado del Arno con el Diladdarno. Verás el Piazzale Michelangelo, la iglesia de San Miniato, los otros puentes y mucho más y sabrás que los Lungarni están llenos de edificios fascinantes con muchas historias y características: estoy hablando de la iglesia de S. Iacopo Sopr'Arno para los florentinos irreverentes se llama la iglesia con el fondo en el Arno o la iglesia que tiene el ábside que se apoya en las protuberancias arquitectónicas que lo sostienen y lo hacen sobresalir sobre el río.

Si todavía estás en el centro, come un helado casero, toma un aperitivo y espera el atardecer porque en la oscuridad la ciudad es diferente y muy bonita! En Lungarno Acciaioli podrás tomar fotografías fantásticas con luces y sombras realmente especiales.

Esperar……. Todavía tenemos consejos para ti…trabajo en progreso








PLAZA PITTI

  • Está dominado por la fachada del majestuoso Palacio Pitti del siglo XV, que lleva el nombre de su primer propietario, Luca Pitti, un banquero florentino. Posteriormente adquirido por Cosimo I de Médici, fue también residencia de las dinastías Habsburgo-Lorena y Saboya. Sede de numerosos museos (entre ellos: el Tesoro de los Grandes Duques, la Galería Palatina, los Apartamentos Reales, la Galería de Arte Moderno y el Museo de la Moda y el Traje) y enriquecido por un maravilloso parque, el Jardín de Boboli, uno de los máximos ejemplos de jardín a la italiana. En su interior, entre las diversas obras, se pueden admirar el anfiteatro romano con el obelisco egipcio en el centro, la Gruta de Buontalenti, grandes fuentes, como la de Neptuno y la del Océano y el limonero.

PLAZA SANTA MARIA NOVELLA

  • La gran plaza alberga la Basílica de Santa Maria Novella. La elegante fachada de mármol blanco y verde es de estilo típico renacentista. En su interior se conservan obras maestras extraordinarias, entre ellas la Trinidad de Masaccio, los frescos de Ghirlandaio en la Capilla Tornabuoni, el Crucifijo de Giotto y el Crucifijo de Brunelleschi.

PLAZA DE SAN LORENZO

  • La Basílica de San Lorenzo es la primera catedral florentina, consagrada por San Ambrosio en el año 393 d.C. y reconstruida por Filippo Brunelleschi en el siglo XV. El proyecto de Miguel Ángel para la fachada nunca se realizó y permanece inacabado hasta el día de hoy. En el interior: los Claustros, el Tesoro de San Lorenzo, el subterráneo, el archivo capitular y la Sacristía Vieja.

  • Las Capillas de los Medici, lugar de enterramiento de muchos miembros de la familia Medici, incluyen la Nueva Sacristía de Miguel Ángel y la Capilla de los Príncipes. En la Sacristía Nueva, cabe destacar la tumba de Giuliano que reposa bajo las esculturas del Día y la Noche y la tumba de Lorenzo que reposa bajo las esculturas de la Aurora y el Anochecer, ambas realizadas por Miguel Ángel.

  • La Biblioteca Laurenciana, diseñada por Miguel Ángel y terminada por Vasari y Ammannati, fue encargada por la familia Medici para albergar su tesoro de papiros, manuscritos y volúmenes.

PLAZA DE SANTA CROCE

  • La Basílica de Santa Croce, de estilo gótico, es una de las iglesias franciscanas más grandes. Alberga un inmenso patrimonio artístico: frescos de Gaddi y Giotto, la sepultura de los grandes y poderosos de Florencia entre ellos: Miguel Ángel Buonarroti, Galileo Galilei, Nicolás Maquiavelo, Vittorio Alfieri, Ugo Foscolo, Gioacchino Rossini y también alberga el monumento conmemorativo a Dante (enterrado en Rávena, después de su exilio de Florencia).
    El Museo de la Ópera de Santa Croce está situado dentro del antiguo refectorio y del ala del convento que divide los dos claustros. En su interior se conservan numerosas obras, entre ellas el crucifijo de Cimabue, símbolo de la inundación de Florencia de 1966. IGLESIA DE ORSANMICHELE
    En 1290, por orden del municipio, Arnolfo di Cambio mandó construir en el lugar de la iglesia una logia para el comercio del grano. Después del incendio de 1304 se reconstruyó aún más grande y el antiguo edificio se elevó dos pisos. En 1380 la logia fue cerrada y transformada nuevamente en iglesia, manteniendo su forma original, inusual para un edificio religioso.

FUENTE DE LOS LECHONES

  • La Fontana del Porcellino (aunque en realidad es un jabalí), realizada por Pietro Tacca en 1633, se encuentra al lado de la logia del Mercato Nuovo. La tradición popular dice que tocar la nariz del Cerdito trae buena suerte, y si introduces una moneda en la boca del animal y ésta resbala y cae en la reja, tu deseo se cumplirá.

PARQUE CASCINA

  • El Parque Cascine es el parque público más grande de la ciudad. Se caracteriza por una rica vegetación, amplias zonas verdes, avenidas y es el lugar ideal para pasar el tiempo libre. “Le Cascine” es también una plaza de mercado (todos los martes por la mañana) y un lugar de eventos musicales (Arena del Visarno), culturales y feriales. En el borde del parque se encuentra el nuevo teatro municipal “Opera di Firenze”.

FORTALEZA DE BASSO

  • Fortificación renacentista construida entre 1534 y 1537, diseñada por Antonio da Sangallo el Joven y encargada por Alessandro de' Medici. Desde 1967 es el centro de exposiciones y congresos de Florencia.

PLAZA DE SAN MARCOS

  • La Iglesia de San Marcos formaba parte del Convento del mismo nombre, centro intelectual de la ciudad. De hecho, en esta iglesia trabajaron y vivieron algunos de los representantes más importantes de la espiritualidad y la cultura del siglo XV, como Beato Angelico, fraile dominico y artista del primer Renacimiento, Fra Bartolomeo y Girolamo Savonarola.
    El Museo de San Marcos incluye los espacios arquitectónicos del convento, el claustro de Sant'Antonio, la Última Cena de Ghirlandaio, el Refectorio y las salas capitulares. Es rico en frescos renacentistas de Beato Angelico, incluida la Anunciación de 1440.

GALERÍA DE LA ACADEMIA

  • Desde 1873, la Galería de la Academia alberga el famoso David de Miguel Ángel y otras obras famosas de sus escultores, como Los Prisioneros y San Mateo. El museo también alberga El rapto de las sabinas de Giambologna, La Virgen con el Niño y La Virgen del mar de Botticelli, y algunas obras de Perugino, Filippino Lippi, Pontormo y Bronzino. La Galería alberga el museo de instrumentos musicales donde es posible ver un violín que perteneció a Stradivari y el piano vertical más antiguo.

PLAZA DE LA SANTÍSIMA ANNUNZIATA

  • El Spedale degli Innocenti, obra arquitectónica de Brunelleschi, fue construido para acoger a los niños abandonados ya en 1440. En su interior alberga un museo que desarrolla el tema de la hospitalidad y cuenta a los visitantes la esencia del Instituto en sus seis siglos de actividad.
    La Iglesia de la Santissima Annunziata data de mediados del siglo XIII. Se caracteriza por el estilo barroco y cuenta con espléndidos órganos en su interior y frescos de Andrea del Sarto, Pontormo y Rosso Fiorentino.
    El Museo Arqueológico contiene una de las colecciones más completas de arqueología italiana. Hay una sección griega, donde se puede admirar el Jarrón François, una etrusca, donde se puede ver la Quimera de Arezzo, y una romana. En su interior, la sección egipcia, la segunda colección más importante de Italia después de la de Turín, reúne obras procedentes de colecciones privadas y de excavaciones de los años treinta.
    En la plaza se encuentran las dos fuentes de monstruos marinos de Pietro Tacca, obras maestras del estilo manierista tardío. En el centro hay un monumento de bronce encargado por Fernando I de Médici a Giambologna, posteriormente terminado por Pietro Tacca. Una curiosidad de este monumento son las abejas que se encuentran en un lateral del pedestal: ¡contarlas es realmente una hazaña!

PLAZA DE MIGUEL ANGEL

  • Piazzale Michelangelo es la terraza panorámica por excelencia. ¡Una vista de Florencia que no te puedes perder! Desde aquí se pueden ver claramente todos los monumentos y el río Arno que atraviesa la ciudad.
    Fue construido en 1869 por el arquitecto Giuseppe Poggi, año en el que Florencia todavía era la capital de Italia y toda la ciudad estaba en plena renovación urbana.
    En el centro de la plaza se encuentran copias en bronce de dos obras de Miguel Ángel: las cuatro alegorías de las Capillas Medici de San Lorenzo y el David. Dato curioso: el monumento fue levantado por nueve yuntas de bueyes el 25 de junio de 1873.

IGLESIA DE SAN MINIATO AL MONTE

  • Situado en uno de los lugares más altos de Florencia, detrás de Piazzale Michelangelo, disfruta de una maravillosa vista del centro histórico de Florencia.
    Construida entre los siglos XI y XIII, el exterior de la iglesia está decorado con mármol verde y blanco. El interior es de estilo románico con tres naves. El cementerio monumental alberga la tumba de Carlo Lorenzini (Collodi), el autor de Pinocho.

FORTALEZA BELVEDERE

  • Villa fortificada, situada en el punto más alto de la colina de Boboli, se puede llegar desde Costa San Giorgio, desde Via Belvedere, desde Via San Leonardo y desde los Jardines de Boboli. Desde aquí también se tiene una excelente vista de la ciudad. Construido entre 1590 y 1595 por orden del Gran Duque Fernando I de Médici, quien confió el proyecto y la construcción a Bernardo Buontalenti. Espacio para exposiciones temporales y eventos culturales.

CALLE TORNABUONI

  • Por esta calle pasaban las murallas romanas y, durante el reinado de la condesa Matilde de Canossa, por ella discurría el río Mugnone. Hoy en día es la calle más elegante de la ciudad, repleta de numerosas tiendas de alta moda.
    Dominando esta calle se encuentra el “cubo” del gran Palacio Strozzi, uno de los edificios renacentistas más importantes de Florencia. El Palacio cuenta con un amplio y majestuoso patio al que se accede por tres grandes arcos. Actualmente acoge importantes exposiciones de arte.

PLAZA DE LA REPÚBLICA

  • En su día fue de estilo romano, mientras que su aspecto actual con edificios del siglo XIX y un arco de triunfo es fruto de la remodelación urbana de Florencia, la capital de Italia. Con vistas a la plaza se encuentran los cafés históricos: el Caffè Gilli, el Caffè Paskowski y el Caffè delle Giubbe Rosse, lugares de encuentro de muchos artistas y escritores del pasado. Bajo la logia, sin embargo, se encuentra el Hard Rock Café Florence.

PALACIO MEDICI RICCARDI

  • El palacio renacentista fue encargado por Cosimo el Viejo de Medici a Michelozzo a mediados del siglo XV. En su interior se encuentra la Capilla de los Magos, con frescos de Benozzo Gozzoli: de tema religioso (la Cabalgata de los Magos) en la que se representan personajes de la familia Medici y figuras políticas de la época.

PLAZA DE SANTO ESPIRITO

  • Se encuentra en el barrio de Oltrarno, lugar de mercados y ferias y rico en restaurantes, discotecas, talleres artesanales y estudios de artistas. Rodeado de bellos edificios del siglo XV y la Basílica del mismo nombre.
    La Basílica de Santo Spirito fue diseñada por Filippo Brunelleschi en 1444. El interior contiene notables obras de arte, incluido un crucifijo de madera atribuido al joven Miguel Ángel.

CUADRADO CARMÍN

  • La plaza, dominada por la fachada inacabada de la basílica, es una de las plazas principales del barrio de Oltrarno.
    La Basílica de Santa María del Carmine, fundada en 1268 como parte de un convento carmelita, fue destruida en gran parte por el incendio de 1771. Famosa por albergar la Capilla Brancacci, fundada por la familia Brancacci a finales del siglo XIV. Alberga el famoso ciclo de frescos que representan historias de la vida de San Pedro y el Pecado Original, iniciado por Masolino y Masaccio en 1424 y completado por Filippino Lippi.

PLAZA PASSERA

  • Es una plaza pequeña y característica del barrio de Oltrarno. Lugar de encuentro de florentinos y extranjeros.